
Milers de ciutadans rebutgen de manera contundent la Llei Celaá
Amb les etiquetes #MasPlurales i #StopLeyCelaá, més de 150.000 tuits han dit NO a la Llei Celaá.
La nombrosa participació en aquesta Quedada Digital mostra a les clares el rotund i contundent rebuig a una llei que s'ha oblidat completament del demandat Pacte d'Estat per l'Educació. La Plataforma Més Plurals, de la que formen part sindicats, associacions de famílies, empreses del sector i diferents organitzacions educatives, agraeix la massiva participació de tantes persones que han fet possible que aquestes etiquetes hagin estat Trending Topic en el dia d'ahir, el que reflecteix el rebuig que provoca la Llei Celaá i l'enorme preocupació social que existeix.
El Govern i els partits que donen suport a aquesta Llei haurien d'escoltar a tota la comunitat educativa i reflexionar sobre la seva obstinació a aprovar amb tanta urgència una Llei de partit, una més, que no compta, com està demostrat, amb el suficient consens i suport social.
GRÀCIES A TOTES I TOTS PER LA VOSTRA COL·LABORACIÓ I SUPORT!
Davant l'actual debat al Congrés en relació amb la reforma de la Llei Orgànica d'Educació (LOMLOE), són moltes les veus que han mostrat la seva profunda preocupació dins de la comunitat educativa. Es tracta d'una reforma que promou la reducció progressiva del model d'educació concertada i atempta contra la pluralitat del sistema educatiu, element que considerem clau en una societat democràtica.
Per això, FSIE, com a entitat adherida a la Plataforma Concertats participa en el llançament de la Campanya "Més Plurals, Més Lliures, Més Iguals" en defensa d'un ensenyament realment plural i inclusiu en el qual tinguem cabuda tots.
Aquesta reforma permet a l'administració pública distribuir als alumnes per centres reduint significativament l'elecció educativa dels seus pares, un dret avalat per la Declaració Universal dels Drets Humans. S'inventa un dret a l'educació pública -quan el dret reconegut en la Constitució és el dret a l'educació-; l'enfronta al model d'educació concertada, àmpliament implantat a Europa, trencant l'equilibri i la complementarietat de xarxes que s'ha mantingut fins ara; limita l'autonomia dels centres i posa en dubte la supervivència dels centres d'educació especial, entre d'altres aspectes.
Ens hi juguem molt i està a les nostres mans fer veure a la comunitat educativa- centres, famílies, docents i alumnes- i a la societat en el seu conjunt les conseqüències de la posada en marxa d'una llei com aquesta.
Per aquest motiu, us facilitem a sota el manifest oficial i la nota de premsa de la presentació de la campanya. Us encoratgem per a que en feu difusió i es pugui assolir el màxim de signatures possibles mitjançant la web:
www.masplurales.es
Moltes gràcies per la vostra col·laboració.
Política Privacidad FEDERACIÓ DE SINDICATS INDEPENDENTS D'ENSENYAMENT DE CATALUNYA |
|
Responsable: |
FEDERACIÓ DE SINDICATS INDEPENDENTS D'ENSENYAMENT DE CATALUNYA |
Finalidad: |
FEDERACIÓ DE SINDICATS INDEPENDENTS D'ENSENYAMENT DE CATALUNYA es un Sindicato constituido al amparo de la Ley Orgánica11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical (L.O.L.S) y el Real Decreto 416/2015, de 29 de Mayo, tratando los datos recabados con las siguientes finalidades:. a) Representar y defender a sus afiliados ante la Administración educativa, Tribunales de Justicia, y organizaciones empresariales y empresas del sector de la enseñanza, con la amplitud que en Derechos se requiere; y también promocionar los intereses sindicales, económicos, sociales, profesionales y culturales de sus afiliados. b) Fomentar la solidaridad entre los afiliados, promoviendo y creando servicios comunes de naturaleza asistencial. c) Ejercer y desarrollar las acciones necesarias para conseguir mejoras sociales, laborales y económicas de sus afiliados. d) Trabajar por la organización de la profesión, atendiendo al continuo y gratuito perfeccionamiento de los afiliados, evitando intrusismos y cuidando que las retribuciones tanto en su vida laboral como los haberes pasivos por percibir como jubilado sean justos, adecuados y dignos. e) Proteger el derecho de los afiliados a trabajar en Centros que concuerden con su concepto del hombre, de la sociedad y del Estado, defendiendo la libertad de enseñanza y la pluralidad de Centros. f) Conseguir una participación en la gestión y funcionamiento de los Centros – proporcional a su responsabilidad – de los diversos estamentos que constituyen la Comunidad Educativa: profesores, padres, promotores y personal de administración y servicios. g) Participar en la elaboración de planes de estudio y legislación educativa. h) Urgir conciertos de los Centros con la Administración que hagan posible la gratuidad y la democratización de la enseñanza. i) Intervenir en la elaboración de la legislación laboral en comisiones paritarias con ocasión de convenios colectivos, etc. j) Buscar la unidad de acción con otras Asociaciones que tengan fines semejantes. k) Promover y apoyar todos los acuerdos tomados por los órganos soberanos del Sindicato y que no estén en contradicción con estos Estatutos ni con las leyes vigentes. l) Defender un sistema educativo con pluralidad de Centros de enseñanza sin discriminación alguna por razones de origen, credo, pensamiento o afiliación política. m) Promover acuerdos con la Administración y con las Organizaciones Empresariales de la Educación destinados a recolocar laboralmente a los trabajadores tanto docentes como no docentes provenientes de centros que hayan sufrido reducción en el número de aulas o el cierre total del mismo. n) Impulsar el incremento del empleo mediante la reducción del número de alumnos por aula, la reducción del horario lectivo del profesor y el aumento de profesores que conlleve una mejora en la calidad educativa, y una vez conseguido mantener el equilibrio de empleo. ñ) Promover elecciones sindicales y constituir secciones sindicales de conformidad con lo establecido en el Art 8 de la L.O.L.S. con los derechos contemplados en el apartado 2 del mencionado artículo, así como el nombramiento de cargos derivados de las mismas. o) Promover, mantener y mejorar el Convenio Autonómico del sector específico para Navarra. p) Promover la negociación colectiva laboral, el planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, el diálogo social y la participación institucional en los organismos de las administraciones públicas. |
Legitimación: |
· Interés legítimo del Responsable. Art. 6.1.F) RGPD UE 2016 / 679 · Cumplimiento de una obligación legal Art. 6.1.C) RGPD UE 2016 / 679 · Ejecución de un contrato Art. 6.1.B) RGPD UE 2016 / 679 |
r Consentimiento del interesado. Art. 6.1.A) RGPD UE 2016 / 679 |
|
Destinatarios: |
· Organizaciones, entidades de la Administración Pública con competencia en la materia. · Entidades financieras y Bancarias · Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) · Organizaciones y empresas relacionadas con el responsable de tratamiento en la prestación de servicios auxiliares |
Derechos: |
Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, indicados en la información adicional, que puede ejercer, enviando un correo electrónico www.fsiecatalunya.cat o a través de nuestra página web utilizando los derechos ArSoL |
Procedencia: |
· Los datos personales proceden del propio interesado. · Colegios de enseñanza privada · De nuestra página Web www.fsiecatalunya.cat |
Información adicional: |
Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: www.fsiecatalunya.cat |
En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos Personales, RGPD UE 2016/679 y LOPD 3/2018 GDD, le informamos que el FSIE CAtaluña, actúa como responsable de tratamiento de los datos, con la legitimación del consentimiento expreso del interesado para las finalidades relacionadas con los servicios como afiliado del sindicato, así como la comunicación y cesión a otros destinatarios con fines sindicales, incluido el asesoramiento e información de índole sindical y laboral y el envío de comunicaciones comerciales que consideramos puede ser de su interés. Y la legitimación de la ejecución de los fines del sindicato que se deducen como consecuencia de su vinculación como afiliado/a de nuestra organización, así como para la satisfacción de los intereses legítimos perseguidos por ambas partes.. Igualmente, le informamos que sus datos serán conservados mientras se mantenga la relación sindical o durante los plazos que vengan establecidos en las legislaciones que puedan corresponder.
Así mismo le informamos que usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose a FEDERACIÓ DE SINDICATS INDEPENDENTS D'ENSENYAMENT (FSIE), sito en la calle La Selva del Camp 43470 (Tarragona) o en el teléfono 660398220 o a
Usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Estimado Afiliado del Sindicato del FSIE Catalunya
Le informamos que debido a los cambios aprobados el pasado mes de Abril de 2016 con respecto a la política de privacidad de los ciudadanos Europeos, se aprobó el Reglamento Europeo de Protección de Datos, UE 2016 / 679 cuya entrada en vigor fue el pasado 25 de Mayo, y la Legislación Española LOPD 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos personales y Garantia de Derechos Digitales, estableciendo las obligaciones que debemos cumplir como responsables de tratamiento de sus datos como afiliados del FSIE Illes Balears, para proteger sus datos personales y sus derechos fundamentales
Le indicamos que una de los principales derechos que nos amparan a todos los ciudadanos Europeos es la obligación que tenemos los Responsables de solicitar su CONSENTIMIENTO LIBRE, VOLUNTARIO, EXPRESO e INFORMADO para lo cual le solicitamos que rellene sus datos personales de identificación y su DNI y autorice la Política de privacidad la cual le será automáticamente enviada a su dirección de correo electrónico para su validación.
En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos Personales, RGPD UE 2016/679 y LOPD 3/2018 GDD, le informamos que el FSIE Catalunya, actúa como responsable de tratamiento de los datos, con la legitimación del consentimiento expreso del interesado para las finalidades relacionadas con los servicios como afiliado del sindicato, así como la comunicación y cesión a otros destinatarios con fines sindicales, incluido el asesoramiento e información de índole sindical y laboral y el envío de comunicaciones comerciales que consideramos puede ser de su interés. Y la legitimación de la ejecución de los fines del sindicato que se deducen como consecuencia de su vinculación como afiliado/a de nuestra organización, así como para la satisfacción de los intereses legítimos perseguidos por ambas partes. Igualmente, le informamos que sus datos serán conservados mientras se mantenga la relación sindical o durante los plazos que vengan establecidos en las legislaciones que puedan corresponder.
Así mismo le informamos que usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento de sus datos dirigiéndose a FSIE Catalunya, sito en la FEDERACIÓ DE SINDICATS INDEPENDENTS D'ENSENYAMENT (FSIE).
Apartat de correus núm. 54 - La Selva del Camp 43470 (Tarragona), en los teéfonos. 660398220 / 659988539 o a
Usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
FSIE ORGANITZA EN COL·LABORACIÓ AMB EL CEDD
LA JORNADA “EDUCACIÓ ESPECIAL I ORDINÀRIA A DEBAT”
Documents relacionats:
Documents relacionats:
FEDERACIÓ DE SINDICATS INDEPENDENTS D'ENSENYAMENT
de CATALUNYA
Apartat de correus núm. 54
La Selva del Camp 43470 (Tarragona)
Tels. 660398220 / 659988539
e-mail: federacio@fsiecatalunya.cat